25/4/11

LA BOLLA DE JOSE LUIS

De las memorias escritas de mi padre, he sacado este escrito que, como no, va para mi primo que a buen seguro le agradará y le hará volar en el tiempo y disfrutar con estos recuerdos.
Dice así:

En la Pascua de Resurrección del año 1954 yo tenía que faltar a la costumbre de ir a Corias a llevar la “BOLLA” al hijo, Pepito, y al sobrino, José Luis, por encontrarme en cama paciente del estómago. Como yo no podía ir lo hizo mi hermana, Luz, que era madrina de los dos. Entonces yo, que estaba de reposo absoluto en cama, pensaba y luego escribía lo que sigue:

Aquí tendido en la cama
solito pensaba yo
y creo que bien pensaba
cuando a mi me preguntaba
¿Qué harían aquellos dos?

¿Qué harían ya con la bolla
que les llevo la Madrina?
yo creo bien que, sin duda,
antes que fuese más dura
le encetaron la barriga.

Que ambos juntos a la par
dan travesales al BOLLU
y juntos picar picar
hasta que consiguen dar
con el cachu más sabrosu.

Al poco de estar picando
Pepito salta de gozu
ya ve que queda asomando
lo que a él le gusta tanto
¡ Asoma un poco de gochu ¡

Sintiéndose ya dichosu
Pepito cantaba y reía …
y un ijuju muy graciosu
Pega mi ahijado gozosu
que ya vo lo que el quería.
y así Pepito decía:
Tu que estabas tan contentu
por ver un poco de gochu
atiende p acá debotu
que aquí sale un gochin enteru ..

Les tayaes de chorizu
llenaben enteru el bollu
otras eran de tocino
que con un picado fino
ponen al pan muy sabrosu.

Y así creo que los dos
se dieron el gran banquete
y ninguno se acordó
y nadie en ello penso
y es el lio en que se meten.

Porque con la tripa llena
de pan de escanda y chorizo
¿Quién baja luego y se sienta
y come el coci que presenta
en la mesa Fray Benigno?

Cual otru PININ Pepito
da solución al problema:
A comer llevan la boina
y sacan la boina llena …

Todo esto yo pense
aquí tendido en la cama
mientras reposé el puré
y el estómago curé
del dolor que me afectaba.

Ahora decirme los dos
si todo así sucedió
o en algo me equivocaba.

29 de Abril de 1954




HACIENDO TIEMPO PARA COMER LAS TORTAS

Tradicionalmente, llegar a Piñera a media tarde es sinónimo de que Severina tenga un poco de furmientu a mano para que, en un plis plas, amase un poco y luego Luz nos fría unas tortas.
Ya no entro en si son o no elementos culturales, ni siquiera si es algo de Piñera Baxio; lo que si puedo afirmar es que no conozco a nadie que una vez probadas las TORTAS haya manifestado que no son de su agrado.
En la tarde que nos ocupa, verano del año 1994, coincidimos con José Luis y Maripaz y tuvimos a Alvaro como animador de fiesta.
En el vídeo ya queda recogido cada una de las personalidades que van apareciendo; obviamente, unas más acentuadas que otras....
Las fotos no son de buena calidad, teniendo en cuenta que son capturadas del vídeo, pero bueno, en esta ocasión o vamos por la forma sino por el fondo.
Tía - Pacita - Maripaz - Alvaro 
María, que mires para la cámara ¡¡¡
 !! Genio y Figura ¡¡
VIDEO; ACCIONAR PARA VERLO

23/4/11

Lección del árbol



"Del árbol la lección sigue constante.



Él duerme y se levanta, reverdece



para ascender en lumbre fulgurante".

Primavera







"Como la voz de abril el prado agita





y clava por su piel parlantes flores,





perviven en tensión estos colores





dibujando otro ser que en mí palpita".

5/4/11

LA CABANA DE PENAYANA


Van pasando los días y no termino de encontrar el momento oportuno como para poder subir este video y hacer algunos comentarios; como bien dice Paula, esto está agonizando y tendríamos alguna responsabilidad moral si eso fuera así.
Es verdad que a uno le gustaría poder compartir proyectos, haciendo uso de estos medios y marcarnos objetivos; pero... observo que los sueños no se corresponden con las realidades.
Dicho esto, comentaros que  fue una excursión muy bonita la que hicimos con mi madre a su Penayana querida y observar con que sentimientos le contaba las historias a su nieto Alvaro; observaba yo como una persona revivía su propia historia reflejando una sentimiento de placer y felicidad.
Que disfrutéis del vídeo.
Abrazos