31/5/11

Nuestra "fiesta"



El día 29 celebramos la fiesta de "el Beato Fr. Miguel". La Iglesia Católica declara "beato" a aquella persona que ha destacado por la forma heroica de vivir las virtudes cristianas, o por el "martirio" (fray Miguel) cuando se demuestra que la víctima ha aceptado voluntariamente entregar la vida en defensa de su fe. En Piñera hemos querido celebrar la fiesta de fr.Miguel, y, cómo no, la de todos nuestros santos. Porque en Piñera, como en el resto del mundo, hubo, y sigue habiendo, personas dignas de ser admiradas, de ser queridas, de ser imitadas, de ser veneradas y celebradas por todos nosotros. De ahí que el pueblo se ha volcado en convivir, en celebrar, en agradecer... Y, en cada tortilla, en cada "rosquilla", en todo lo que está sobre la mesa, hay esfuerzo, hay cariño, hay materia humanizada, hay humanidad compartida... ¡Enhorabuena! y que no se apague la voluntad de concordia.

1 comentario:

  1. Cuando los que van delante constituyen las referencias del saber hacer, poco nos queda por decir a los que vamos por detrás, más bien tomar buenas notas e ir imantando esa brújula que nos sepa identificar debidamente "El Norte".
    No obstante, seguro que nuestro Reportero tendrá a bien ilustradnos sobre quien ha sido el Beato Miguel; si yo me quedo en ascuas ... no quiero pensar lo que las generaciones posteriores puedan saber; ya sabes ... nuca mejor dicho: Vida y milagros del Beato Miguel debe ser la próxima crónica que nos hagas.
    Hace ya años que los compañeros de la Escuela de Aprendices de Renfe hacemos un encuentro anual; este año me tocaba a mi organizarlo en Barcelona y justo coincidió con la festividad que el pasado día 29 celebrasteis en Piñera; de no haber sido así, a buen seguro que no me hubiera perdido la asistencia a la festividad.
    Abrazos

    ResponderEliminar