14/8/10

LA ISLA DE MOZAMBIQUE

La Isla de Mozambique es una ciudad insular situada en la provincia de Nampula, en la región norte de Mozambique, que dio su nombre al país del que fue la primera capital. Debido a su rica historia, manifestada por un interesantísimo património arquitectónico, la isla fue considerada por la Unesco, en 1991 Patrimonio de la Humanidad.
Actualmente, la isla es un municipio, tiene un gobierno local electo. De acuerdo con el censo de 1997, el ayuntamiento tiene 42.407 habitantes, y de estos 14.889 viven en la Isla. Su nombre, que muchos nativos la llaman Muipiti, parece ser derivado de Mussa-Ben-Bique, o Mussa Bin Bique, o incluso Mussa Al Mbique, personaje sobre quien se sabe poquísimo, pero que dio el nombre (en la 2ª versión) a una nueva universidad, situada en Nampula.La isla tiene cerca de 3 km de longitud y de 300 a 400 m de anchura y está orientada en el sentido nordeste-sudoeste a la entrada de la bahía de Mossuril, en una latitud aproximada de 15º02’ S y longitud de 40º44’ E. La costa oriental de la isla estabelece con las islas hermanas de Goa y de Sena (tambión conocida por Isla de las Cobras) el Golfo de Mozambique. Estas islas, así como la costa próxima, son de origen coralina.
Arquitectónicamente, la isla está dividida en dos partes, la "ciudad de piedra" y la "ciudad de macuti", la primera cob cerca de 400 edificios, incluyendo los principais monumentos, y la segunda, en la mitad sur de la isla, con cerca de 1200 casas de construcción precaria, pero muchas de las casas de piedra están igualmente cubiertas con macuti. La isla de Mozambique está unida al continente por un puente de cerca de 3 km de longitud, construido en los años 60.
Que la Isla de Mozambique haya sido declarada PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD por la UNESCO no quita que sea un reflejo de un pais pobre donde la ayuda exterior supera el 50% del presupuesto del Estado.
Tiene diversos edificios coloniales a falta de mantenimiento; sin lugar a dúda es un lugar recomendable para hacer varias reflexiones sobre los valores de la vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario