A buen seguro que más de uno está echando en falta algún comentario en este blog y tal vez no le falte razón. No es menos cierto que a uno ya se le va olvidando el procedimiento a seguir para hacer la publicación. Creo haber dejado constancia que este medio de comunicación me agrada, lo encuentro muy positivo y lamento que se nos apague la llama por no ponerle algo de interés en mantenerlo vivo.
Personalmente, me agrada repasar lo que el blog contiene y revivir momentos que en el mismo se recogen. Creo que hay muchas cosas que podríamos ir aportando al blog para hacerlo atractivo y de interés, máxime teniendo en cuenta lo colaboradores con los que cuenta.
Antes que se me pase / olvide, quiero dejar constancia del recuerdo especial para la promotora del blog quien, a buen seguro, nos estuvo acompañando virtualmente mientras que su madre intentaba pasarle unas fotos por WhatsApp pero la cobertura no era la más deseada. Así pues, mis recuerdos a Paula deseando que pueda disfrutar con lo que le adjuntemos.
Dicho esto, comentaros que estuve en los meses de septiembre y octubre en Asturias, septiembre para asistir a la boda del año (de la que nadie hizo publicación alguna...) y en octubre para cumplir con la cofradía de Los Callos. Así pues, mi hermano Felipe daba por supuesto que no iría a Santa Lucía, teniendo en cuenta que uno vive en Barcelona y las velocidades de los trenes hace que sigamos tardando diez horas en hacer el recorrido.
Para los que no han podido asistir, comentar que el tiempo no fue, precisamente, el mejor aliado y se hizo una exposición de paraguas, echando en falta que alguien fuera con madreñas.
!! Bella imagen de entrada al pueblin ¡¡ |
El recibimiento en el Quentullenu corre a cargo de otro hermano, tal vez por las competencias que le haya transferido el consuegro; allí estaba Benjamín para comprobar que éramos puntuales con la cita.
!! Felipe dandole explicaciones a Benjamin sobre el retraso de cinco minutos ¡¡ |
Lo que Felipe y ignorábamos, entre otras cosas, es el recibimiento que a gaita y tambor esperaban en el portal de Josefa a los señores asistentes al acto. Aquí os dejo una breve ilustración de lo bien que sonaban esa gaita y tambor mientras van llegando esos fieles de Santa Lucía ..
!! Difícil encontrar mejor guardia para tales artistas ¡¡ |
Dionisio saludando y dejando constancia de la buena salud que le acompaña . |
No conocía a la hija de Grise .. pero le dige aquello de ... Yes igual que la madre que te pario .¡¡¡ |
y puntualmente entramos a la capilla para asistir a la santa misa, oficiada por Don Antonio
Con el Quentullenu, haciendole la competencia al parque San Francisco, por su limpieza, ordenamiento que aportan belleza natural, se hace la procesión.
Y hasta aqui ... la primera parte. Según las valoraciones que reciba seguiremos con el resto.
Valoración : un 10! todo explicado e ilustrado con lujo de detalles , asique yo espero por la segunda parte eh? :)
ResponderEliminar