30/12/10

¡Feliz Año 2011 para todos!


Ya palidece el calendario. Piñera Baxo huele a roble, a robustez amasada de renuncia y de trabajo. Este es mi deseo para todos en este año que se estrena:


  • Que empecemos el año espiando el horizonte de colores escrito entre los árboles.

  • Que no se encame en medio de la noche la esperanza.

  • Que se renueve la luz en cada paso.

  • En definitiva: que sigamos con las manos tendidas al abrazo, con el beso puesto en hora y la palabra de cariño sobre el pecho unidos en la vida y en el gozo. ¡Felicidades!

27/12/10

Fotos "top secret" de Santa Lucía






Aquí os pongo las ansiadas fotos de Santa Lucía. Sirva en mi defensa que llevo unos días sin un minuto de tiempo libre...

26/12/10

¡Qué ternura!


Ya que no colgáis esas fotos tan maravillosas, que escondéis, de Santa Lucía, y "esto" está muy apagado, recupero aquí unas fotos de mi "archivo secreto", por lo simpáticas y entrañables. La sensibilidad de una persona también se mide por el cariño con que trata a la naturaleza en su conjunto. Carmina, hacendosa donde las haya, sensible y cariñosa como nadie, bebe la naturaleza; de ahí su entrañable amor a los animales, a las plantas y, cómo no, a las personas. Es de esas persona a quien se quiere y se hace querer, por su generosidad, por su entrega. Mantiene la fortaleza forjada en su no fácil infancia, la fortaleza que imprime una vida dura de trabajo en el campo. Admirad el cariño con que ofrece el biberón en su regazo.

20/12/10

Feliz Navidad

Todavía no hemos puesto las fotos de Santa Lucía y ya casi estamos en Navidad... Desde este espacio comunitario que tenemos quiero felicitaros las fiestas. Este año hemos tenido de todo, se han ido algunos, otros/as se nos han puesto malos, tuvimos nacimientos (Lucía y Pablo), etc.
Esperamos que el 2011 sea muchísimo mejor...

6/12/10

Primera nevá

Paseo entre la nieve. Había 4 grados...

El paseo de la tarde no se perdona...

Vista de Piñera Baxo subiendo por la carretera.

Las vistas del Val.le'l Güerna con nieve siempre son impresionantes.


Julia de camín a su casa. Como se puede ver va bien tapada.

Esti muñecu fízolu Marina, ella solita cargó con la nieve y la fue apilando.

Desde el Quentu Yenu había una buena panorámica.


Durante el día (fue el sábado pasado) también tuvimos algo de sol.

Esta imagen la saqué el vienres. Fuera de casa había 0 grados.
A todo esto, aprovechando este paisaje tan navideño no quiero dejar pasar la oportunidad de mandar desde aquí un besu a Miriam y a Luis. El pasado día 3, el día más fríu del año, nació Pablo.

4/12/10

FIESTA DE SANTA LUCÍA

¡Hola vecinos/as!: Acércase nuestra fiesta patronal de Santa Lucía. Por eso voi informavos del programa de la fiesta, que yá ta colguéu nel poste de los anuncios. El vienres tendremos una cena vecinal na escuela. Esti añu nun fai falta traer na de casa. Preparáse un arroz colos condimentos oportunos. El sábadu habrá verbena a las 11 de la nueche, amenizá pol curdionista David el de Payares. El domingu la misa solemne y cantá na capilla será a las 12 y depués habrá la puya del remu y la sesión veermú con música de gaita y tambor. Felices fiestas y que vos preste. Esperemos que la nieve y el xelu nun mos impidan celebrar la fiesta a lo grande.

30/11/10







Otras dos "todoterreno". Noventa y... casi cien.

Milagros es así: vitalista, alegre, servicial, generosa, amante de los niños, atenta a las necesidades de los mayores. Es que ella a sus ochenta... ¿y? todavía se siente niñ, y adolescente, y joven, y mayor..., porque lo importante es la vida que corre por sus venas. Esa vida brota en ella a borbotones, impetuosmente, como el agua que ofrecen con fuerza, los caños de la fuente. Por eso sabe aparcar las limitaciones físicas, como las que le proporcionó el carnero tontorrón, al que con tanto cariño fue visitar; y sabe, sobre todo, potenciar, emplear al máximo, las habilidades que le quedan. Ahí está el secreto. La he visto subir cada día, con el amanecer, hasta "Cochá", bajar con la mochila al hombro cargada de castañas y acudir a la huerta para acariciar las berzas, y las acelgas, y los tomates, y hasta el musgo que arranca con cariño. Agachada, casi de rodillas, parece besar la tierra, con la misma ternura que se besa a un niño recién nacido.

27/11/10

Amagüestu (bis) 2010







Amagüestu













Otro "monumento"


Cada mañana, antes de salir el sol, cuando el rocío refresca los pulmones y acaricia nuestros párpados, el burro de Diosisio, su peculiar "Platero", alza sus orejas de contento y espera impaciente a su amo para subirlo sobre su lomo y elevarlo a la cumbre del monte. ¡Qué robustez la del Rocinante! ¡Qué fortaleza la del viajero! A sus años... ¿los digo...? Dionisio, que sigas viviendo otros muchos a lomo de tu Platero...

Sesión de "vermut"




Homenaje anuestros mineros


26/11/10

EN RECUERDO
Creo que es de justicia dejar en este Blog algún espacio para recordar a aquellas personas que, paso a paso, sin hacer ruido, han ido abriendo surco, sembrando vida por otros mundos, lejos de Piñera. Hoy recordamos a Rosa Suárez García, “Rosina”, la de María-Pin. Llevaba incrustado en su naturaleza el “gen” de la timidez, de la bondad, y también de la firmeza. Un día pasó José Antonio, el cura, por su casa e invitó a María, su hermana, a ingresar en el convento. No se animó. Rosina estaba cuidando niños. Cuando se enteró de la propuesta, no lo dudó un momento: “Voy yo”.

Ingresó como postulante en las “Hermanitas de los Pobres” en Gijón el 29de octubre de 1935. Noviciado y profesión en Palencia, y… a trotar mundos: Burgos, Cangas del Nancea, Palencia, Venezuela, Colombia y de nuevo Palencia donde terminó sus días el 2 de julio de 2010. En la mayoría de los destinos ha desarrollado la misión de Superiora, además de entregare por entero al servicio de los pobres.


Rosina comprendió, desde el primer momento, que Dios no quiere ser alabado, sino ser vivido, no quiere rezos, sino testimonio de vida. Por eso recaló en lo más profundo de lo humano y cristiano, viviendo en los pobres, en los marginados, en los ancianos, en los enfermos, en definitiva, en los necesitados. Y todo con el más absoluto desprendimiento, con la más absoluta sencillez. Gracias, Rosina, por tu testimonio.

17/10/10

Productos de la tierra




Todo es cíclico y hace aproximadamente un año os colgué en este mismo blog unas fotografías parecidas a estas. La recolecta de estos frutos de la tierra la llevó a cabo mi padre, que ye igual que Albin y las ardillas y se dedica a guardar reservas para el invierno. Las setas las cogieron en Padrún mi madre y el mi hermanu. ¡Ah! eso sí, cudidadín con lo de coger setas sin conocerlas bien. Estas en concreto están bastante ricas.

Saludos

Este verano en una de las ocasiones en las que Marcelino y Tino estuvieron en Piñera les hice esta foto al lado de la parrilla. Por casualidades de la vida no la encontré hasta este sábado (estaba en el móvil de mi madre). Aprovecho la ocasión para mandarles un abrazo a los dos.